España
Una de las
iniciativas políticas actuales más importantes en España es la nueva Ley para
la mejora de la Calidad Educativa. Esta nueva ley se publicó en el Boletín
Oficial del Estado el 10 de diciembre de 2013 y comenzó a implantarse en el
curso escolar 2014/15.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
(MECD), en colaboración de las Comunidades Autónomas, propone concentrar los
recursos financieros disponibles en programas estratégicos para el sistema
educativo.

Los presupuestos Generales del Estado para el 2015
destinado a política de educación ascenderán un 4,5 % más con respecto al año 2014.
Para la Educación Infantil y Primaria, se ha asignando una partida conjunta de
aproximadamente 158 millones de euros. El principal objetivo de esta
financiación en Educación Infantil, es poder ofrecer un puesto escolar gratuito en la
segunda etapa del ciclo (de 3 a 6 años), a todas aquellas familias que lo
soliciten.
Dinamarca
El gobierno danés ha puesto en marcha iniciativas
con el fin de mejorar la educación a todos los niveles educativos. La política
educativa en Dinamarca es responsabilidad del Ministerio de educación, universidad
y ciencia y cultura.
Las iniciativas políticas relacionadas con la
educación, en general persiguen:
·
Aumentar la empleabilidad.
·
Reducir el abandono escolar.
·
Adaptar la escuela a una cultura del talento.
Diferencias comparativas entre ambos países
Tanto en España como en Dinamarca se están llevando
a cabo incitativas políticas que tienen como objetivo común mejorar la
educación pública.
Ambos países comparten una serie de objetivos para
que la educación pública sea de alta calidad. Algunos de estos objetivos son:
·
Reducir la tasa de abandono temprano en la educación.
·
Estimular el espíritu emprendedor de los estudiantes.
·
Favorecer el pensamiento crítico.
·
Aumentar la empleabilidad.
·
Mejorar los resultados educativos.
Tanto el gobierno español como el gobierno danés,
creen que es muy importante para lograr una educación de más calidad, aumentar las horas en algunas materias, como la lengua o las matemáticas.