Aspectos del Sistema Educativo
|
ESPAÑA
|
DINAMARCA
|
Estado Social y Democrático
|
Sí
|
Sí
|
Monarquía Parlamentaria
|
Sí
|
Sí
|
Competencias Educativas a cargo del Gobierno
|
Sí
|
Sí
|
Educación pública de calidad
|
Sí
|
Sí
|
Tasa elevada de paro
|
Sí
|
No
|
Derecho constitucional de educación pública y gratuita
|
Sí
|
Sí
|
Existencia de Ministerios específicos para la gestión de
la educación
|
Sí
|
Sí
|
Enseñanza obligatoria de los 6 a los 16 años
|
Sí
|
Sí
|
Responsabilidad de organización de la etapa preescolar del
Estado
|
Sí
|
No
|
Apoyo a la institución privada
|
No
|
Sí
|
Financiación de la educación obligatoria
|
Sí
|
Sí
|
Autonomía de administración de los fondos
|
Sí
|
Sí
|
Educación Infantil subvencionada en el Primer Ciclo
|
No
|
Sí
|
Educación Infantil subvencionada en el Segundo ciclo
|
Sí
|
Sí
|
Existencia de ayudas, becas o subvenciones
|
Sí
|
Sí
|
Etapa Educación Infantil regulada
|
Sí
|
No
|
Primer Ciclo Educación Infantil subvencionado
|
No
|
Sí
|
Competencia internacional
|
Baja
|
Alta
|
Importancia del proceso educativo en contraposición al
resultado
|
Poca importancia
|
Gran importancia
|
Perspectiva globalizadora e interdisciplinar
|
Escasa
|
Elevada
|
Inversión en Investigación
|
Escasa
|
Alta
|
Inversión en Innovación
|
Escasa
|
Alta
|
Número de universidades
|
Alto
|
Bajo
|
Calidad de enseñanza
|
Media
|
Alta
|
Ofertas educativas se amoldan a las necesidades de la
sociedad
|
Poco
|
En gran medida
|
Educación de adultos regulada
|
Sí
|
Sí
|
Participación de la población adulta
|
11,1% (2013)
|
30% (2011)
|
Intencionalidad o finalidad de la formación de adultos
|
Actualización para la formación
personal y la promoción profesional
|
Formación continua durante toda la
vida
|
Actualización e introducción de mejoras en el Sistema
Educativo
|
Sí
|
Sí
|
Profesorado formado en las universidades
|
Sí
|
Sí
|
En E. P. y en E.S.
Elección democrática de los Órganos de Gobierno con participación
interna y externa al Centro
|
Sí
|
Sí
|
En las Universidades.
Órganos de gobierno elegidos democráticamente con
participación interna y externa a la Universidad
|
Sí
|
Sí
|
Sistema avanzado de evaluación interna
|
No
|
Sí
|
Sistema avanzado de evaluación externa
|
Sí
|
Sí
|
Educación basada en la atención a la diversidad
|
Sí
|
No
|
Educación basada en la integración
|
No
|
Sí
|
Diversidad de medidas de orientación al alumnado
|
No
|
Sí
|
Programas de movilidad internacional
|
Sí
|
Sí
|
Promueve la movilidad de docentes
|
Sí
|
Sí
|
Promueve la movilidad de estudiantes
|
Sí
|
Sí
|
La movilidad se aplica a la etapa infantil
|
No
|
No
|
Búsqueda de prestigio y excelencia
|
No
|
Sí
|
Reformas para mejorar la educación
|
Sí
|
Sí
|
Educación gratuita
|
Sí
|
Sí
|
Educación Infantil voluntaria
|
Sí
|
Sí
|
Reformas para mejorar la escuela pública
|
Sí
|
Sí
|
Reformas para la conciliación de la vida familiar y
laboral
|
En proceso
|
Sí
|
Iniciativas políticas para la mejora de la educación
|
Sí
|
Sí
|
Objetivo: Escuela pública de calidad
|
Sí
|
Sí
|
Aumento de presupuestos destinados a política de educación
|
Sí
|
Sí
|
Diferencias en los sistemas educativos España y Dinamarca, con especial énfasis en el área de Educación Infantil
Páginas
- Página principal
- Contexto político, económico y social
- Organización y administración general de los siste...
- Financiación de la educación
- Etapas educativas
- Educación superior
- Educación y formación de personas adultas
- El profesorado, el personal de gestión y otro pers...
- La evaluación de la calidad, el apoyo y la orienta...
- La movilidad y la internalización de la educación
- Reformas en curso
- Iniciativas políticas actuales
- Conclusión final
- Bibliografía
Conclusión final
A modo de síntesis, en la siguiente tabla se puede ver la forma en que los dos países tratan diferentes elementos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)