España

La educación
universitaria la organizan las universidades (públicas o privadas). Ambas se fundan de
acuerdo a una normativa específica que establecen las asambleas legislativas de
la región.
Las escuelas universitarias y
facultades son instituciones responsables de la organización de sus estudios,
administración y del proceso de implementación de regulaciones que dan lugar a
la creación de diferentes grados universitarios (previo informe favorable del
Consejo Social). Pueden tener institutos universitarios de investigación. Estos
centros tienen la capacidad de ofrecer programas de graduados (máster, grados y
doctorados).
En 2014/15, el sistema universitario
español estaba formado por 85 universidades, 50 de ellas eran públicas y 35
privadas. 6 universidades (una pública y 5 privadas) organizan educación a
distancia. Además, hay 2 universidades con un status especial, desde que ellas
sólo proporcionan programas especiales (masters, grados y doctorados).
La Educación superior no universitaria
puede ser ofrecida en diferentes tipos de instituciones llamadas, escuelas de
secundaria, quienes también organizan la Educación secundaria y los programas
de bachillerato, en centros nacionales de referencia y en centros integrados de
formación.
Dinamarca
La educación superior en Dinamarca se ofrece en 3 niveles: Ciclo corto,
medio y largo.
La responsabilidad sobre la educación superior está dividida en 3
ministerios, el Ministerio de Educación superior y Ciencia, el Ministerio de
Cultura Danés (ciclo largo y medio dentro del área de las artes) y el
Ministerio de Defensa.
Los programas del corto y medio ciclo son programas académicos
profesionales teniendo lugar en las Academias de Educación Superior Profesional
(Erhvervsakademier) y los programas de licenciatura profesional tienen lugar en Universidades (Professionshøjskoler). Los programas de ciclo largo como el de
licenciatura, máster y doctorados se dan en las universidades.
Los principales objetivos educacionales son que toda la gente joven
pueda completar un programa de educación secundaria general o profesional y que
éste sea de calidad, además de reforzar en investigación e innovación. Entre
las iniciativas en el sector universidades estaban:
- Los fondos básicos de las universidades deben ser
distribuidos de acuerdo a los resultados
- Al menos el 50% de los fondos públicos de
investigación deben ser objeto de abrir la competencia.
- Las Instituciones de investigación del Gobierno
deben integrarse en las universidades.
- Todos los programas universitarios deben ser
evaluados de acuerdo a estándares internacionales. Un nuevo cuerpo
independiente acreditado se ha establecido para este propósito.
- Diálogo sistemático con empresarios.
- El número de becas para doctorados se duplicara.
- Programas especiales de máster para alumnos
destacados.
- Tiene que haber una perspectiva global en toda la educación.
Junto a
la meta de tener una universidad danesa en el top 10 europeo, el gobierno
también quería que las ofertas educativas se amolden a las necesidades de la
sociedad.
Dinamarca cuenta con 13 universidades con un nivel importante.
Dinamarca cuenta con 13 universidades con un nivel importante.
Diferencias comparativas entre ambos países
En España
tenemos ciclos formativos de grado medio y superior mientras que en Dinamarca
los programas académicos profesionales son de corto o medio ciclo. Y algo que
destacaríamos es la perspectiva globalizadora de la educación que tiene
Dinamarca y la gran inversión en investigación e innovación. España queda lejos
si nos fijamos en estos aspectos. Algo que llama la atención es el número de Universidades
de ambos países. En España hay muchas más y sin embargo el nivel educativo es
menor.